Hace unos días, nos encontramos un artículo publicado en internet, en el que hablaba sobre la leyenda de la fuente de los casamientos de Alobras.

Una fuente muy visitada, y que una vez conoces lo que de ella se cuenta, la visita cobra más protagonismo si cabe.

Cuenta la leyenda, que era parada obligatoria de los viajeros que se desplazaban desde Jabaloyas hacia el Marquesado o de los que subían desde Alobras, Tormón o Veguillas hacia los pueblos de la zona del nacimiento del río Cabriel, como El Vallecillo. Y paraban, precisamente por el agua, para refrescarse y descansar tanto transeúntes como ganaderos y los animales que les acompañaban.

Allí aprovechaban y mientras comían, charlaban con las gentes que se encontraban a su paso. Y al parecer, algunos jóvenes que acompañaban a sus padres, se veían y se enamoraban. Así pues, las familias, aprovechaban y hablaban de los hijos e hijas que tenían lo que derivó en varios pactos entre familias para casar a sus respectivos hijos. Y no solo eso, sino que concertaban la dote de sus hijas para el matrimonio y las fechas para el cortejo y la ceremonia.

Ello implicaba adquirir un compromiso de boda, por lo que la Fuente del Tornajuelo pasó a llamarse la Fuente de los Casamientos.

Si vienes a Alobras, puedes realizar una excursión a la Fuente de los Casamientos y contemplar este paraje lleno de historia y simbolismo.

Los lugareños añaden, que curiosamente es una fuente cuyo abrevadero no ha estado nunca seco. De hecho, actualmente sigue siendo frecuentado como bebedero tanto por el ganado doméstico, como por fauna salvaje: ciervos, corzos, gamos y otras especies de caza mayor.

El paraje es muy querido por los alobreños, quienes llevan un proyecto adelante de planta de árboles en el paraje, como acebos, carrasca, sabina, pino, acacia y algún azarollo, que es además un árbol frutal. Una actividad en la que han colaborado los menores del municipio y que pretende seguir enriqueciendo ese mítico rincón. Que tiene también una pequeña escultura de dos manos entrelazadas como un pequeño homenaje a Los Amantes de Teruel y que tiene escrito el lema «Amor y Compromiso».

Así que si vas hasta la Fuente de los Casamientos, recuerda: si bebes tres veces agua de esta fuente, acabas enamorado. Lo que no sabemos decirte es si de alguien… o del entorno 😉

Fuente: Turismocuencasmineras.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *